Entrada destacada

REBELDES... !!!

La rebeldía a menudo es una virtud... Como reconocer un rebelde ? . No se llevan bien con la autoridad Aunque la vida cotidiana les obliga a...

martes, 6 de junio de 2017

SuperHEROE !!


Se deben tener poderes mutantes, para ser el candidato perfecto hoy ?       
Se necesitan SUPERhumanos ? empleados con los perfiles de los seres creados por MARVEL ??
Las empresas quieren a "Dragon man"!! por su fuerza, inteligencia, resistencia, agilidad y durabilidad...

Pero como el heroe de Marvel pueden perder el control... cada día se exige más preparación, más habilidades. No debatiré sobre el concepto de PREPARACIÓN que podría hacerme verter ríos de tinta, ni sobre los procesos de SELECCIÓN y sus criterios..Casi 20 años en el mundo de las multinacionales me han permitido conocer a muchos MUTANTES...con mutaciones no siempre muy acertadas.Detengámonos en los superpoderes que aportan valor y no crean " monstruos" o " abominaciones"...Tienes habilidades o superpoderes ? sabes volar,lanzar fuego, ser invisible ?? Estas habilidades diferenciadas que pueden aportar valor a tu CV .Tienes la actitud de un Heroe? nunca te rindes? pues adaptalos a tu CV. 

La AUTOCURACION !! ( cicatrizas con rapidez tus heridas') .La Autocuración es uno de los poderes más práctico, ya que uno va haciéndose heridas día sí y otro también.La autocuración de la que es capaz Lobezno (Hugh Jackman) es un valor añadido en el currículum !!! LA VELOCIDAD SUPERSONICA !! ( trabajas a Full para evitar las horas extras ?) Las aplicaciones de este poder en en el trabajo y la vida diaria pueden ser muy similares a la de la teletransportación como Mercurio (Peter Evans) por aquello de ahorrar tiempo, e ir de un sitio a otro. Pienso que muchos de estos poderes son, como los de los héroes de Marvel frutos de unas metamorfosis después de situaciones sufridas y tengo el convencimiento que los poderes innatos siguen siendo los más impactantes y más fuertes...( reabriendo quizás el debate sobre un "LIDER se nace o se hace ? ").
En lo que me concierne me gusta pensar que me parezco a ciertos heroes de Walt Disney:

Timón, servicial, jovial e intrépido, caracterizado por su optimismo, su energía incombustible o a Rafiki por su capacidad de desapego, su sentido filosófico de la vida, y su sabiduria...

Pero esto no queda bien en el CV... " Akuna Matata" amigos !!!

lunes, 26 de octubre de 2015

MIRANDO A LAS ESTRELLAS !!

Sin ningún lugar a dudas ...somos los arquitectos de nuestro destino..
La historia esta plagada de casos e historias sobre mitos modernos y pasados de Héroes más o menos conocidos por sus logros, obras y vidas destacadas.
Os recomiendo este libro auto biográfico de Homer Hadley Hickam." The Rocket Boys". 


Hijo de un minero de virginia, apasionado por las ciencias espaciales, consiguió llevar su pasión hasta el final , cuando con 3 amigos de su pueblo y después de intentarlo años tras años, enfrentarse a su familia y la pequeña sociedad conservadora de la época , construyo un cohete y lo presentar en la Feria Nacional de Ciencias. 
Logró entonces reconocimiento, una invitación y una beca para estudiar en el Instituto Tecnológico de Virginia. Gracias a esto se tituló como ingeniero Industrial y posteriormente se licenció en Ciencias de la Ingeniería aeroespacial.
Enrolado como ingeniero en el Comando de Misiles del Ejército entre 1971 y 1981 pasara  ese mismo año a la NASA como ingeniero aeroespacial a cargo del Proyecto Telescopio Espacial Hubble y en el entrenamiento de generaciones de astronautas en las actividades extra vehículares (EVA), además del diseño de naves espaciales y el proyecto Solar Max.

Pero que hace que un hombre sea capaz de enfrentarse a todos para realizar su sueño ? escuchar su corazón y seguir su camino sin mirar atrás buscando su propio destino ?

Pasión + visión + ingenio +  ?, de dónde surge este elemento mágico... esta fuerza que te propulsa y te permite seguir a menudo a contra corriente..

Ghandi decía que la fuerza solo viene de una voluntad férrea e indomable... pero no es suficiente, sigo pensando que no todos pueden esculpir sus destinos destacando por su fuerza de voluntad , porque existe un elemento todavía más intangible... algo por lo que vivimos, sentimos y pensamos...y Einstein lo sabia...

" Solo aquel que se consagra a una causa con toda su fuerza y ALMA puede ser un verdadero Maestro ..."

lunes, 3 de agosto de 2015

La HUMILDAD...ese pequeño toque que hace la diferencia !!!

La humildad es un principio del ser humano que te conecta con reconocer tus limitaciones y tus debilidades.




En la punta del iceberg de nuestro negocio, o de nuestra vida, solo se ve el 2% del éxito . Ese 2% son las técnicas de marketing , pero por debajo, el 98% del éxito está en nuestro desarrollo personal, basado en adquirir características y valores como la autoconfianza, el poder personal, el agradecimiento y en este caso que abordamos la HUMILDAD..



Si no adquieres en tu liderazgo y desarrollo personal, el valor de la humildad, no seras capaz de abrir tu mente a nuevos conceptos, nuevas formas, nuevas y diferentes visiones y eso hará que vivas encerrado en una mente limitante llena de prejuicios y de condicionamientos negativos que no te dejara avanzar.


¿Como adquirir humildad para el éxito de tu negocio  y sacar lo mejor de un buen coaching y liderazgo? 


1- Descubre las cualidades y todo lo que otro siempre te puede enseñar de sus experiencias, valóralas y escúchalas porqué siempre podrás aprender algo de ello.

2- Tienes que saber elogiar a los demás, como a tí te gusta que te elogien cuando haces algo bien. El reconocimiento de los dones de otros, aumenta los tuyos, y tu humildad crece.

3- Admite tus errores cuando los cometas, y no te castigues por ello, solamente saca una lección y recuerda que nunca más volverás a cometer ese mismo error, podrás cometer otros, pero este ya está aprendido.

4- Estate preparado para el cambio tanto de ideas, conceptos e incluso dirección en tu vida.


El liderazgo sin humildad no es posible, pero la humildad sin ganas de cambiar tampoco.

sábado, 25 de abril de 2015

En que crees tú ?....



Hace 50 años preocupaba la ÉTICA en el mundo de los negocios, organizaciones etc...
Queríamos directivos preparados para tener un comportamiento ético en los negocios y en la vida, pero no evitamos crisis, corrupción y sufrimiento. 

En las organizaciones, las personas trabajan muy estrechamente cada día. 
Pero, a pesar de trabajar juntas, muchas sienten soledad y estrés. 
Aunque seamos animales sociales, muchas veces fracasamos con los demás cuando tenemos que relacionarnos unos con otros.

Tenemos que preguntarnos qué está fallando ¿?

Hemos llegado en una encrucijada... las empresas son el reflejo de nuestra sociedad: frías, individualistas, pragmáticas racionales.. estamos DESENCANTADOS ... como decía Max Weber "nuestra superstición por un "dios que todo lo gobierna" dejó un "ser humano privado de ilusión, sumido en su propio desconcierto y anhelante de una vida que no se limite a la dimensión material. "

En la actualidad, muchos libros sobre management, trabajo en equipo hacen referencias a SABIDURIAS que se encuentran en el Corán  , la biblia o el  Bhagavat Gita.

Las más prestigiosas empresas empiezan a reconocer que el éxito depende del desarrollo ESPIRITUAL del hombre.

Hemos visto el Dalai Lama dar conferencias a altos ejecutivos !!


 
Empresas emblemáticas contratan Gurús !!  y empiezan a invertir millones de dólares para tratar de formar su personal para ser más TOLERANTE, más COLABORADOR, mas RESPETUOSO...

Nuestra concentración en el desarrollo material y la acumulación de riqueza nos ha llevado a descuidar nuestra necesidad humana básica de amabilidad y cuidado.  Todos, un día o otro formulan ( o debería formularse) la misma pregunta : hago lo correcto ¿?

Buscamos respuestas, las empresas buscan respuestas, y todos quieren inspirarse en otros principios, otros valores, otra manera de entender el trabajo, las relaciones, la ética... Creo que estas respuestas son simples y están todas a nuestro alcance... 

La espiritualidad es una respuesta para conseguir una visión completa de la persona, de los grupos humano. 

Permite una reconexión con valores universales y alcanzar una mayor coherencia interna, más claridad, más serenidad y más empatía  con los que te rodean...más integridad...más compasión...más felicidad.



La tradición budista distingue tres estilos de liderazgo compasivo: 

- el explorador, que da un paso al frente, asume riesgos y lidera con el ejemplo; 

- el barquero, que acompaña a quienes están bajo su responsabilidad y negocia los altibajos del viaje; 

- y el pastor, que se asegura de que cada uno de sus rebaños esté a salvo antes que él mismo. 

Tres estilos, tres enfoques, pero lo que tienen en común es una preocupación incondicional por el bienestar de los que guían...


jueves, 26 de marzo de 2015

Te resistes ??...

 

¿ De que trata el COACHING ?


De ayudar a transformarte
Ayudar a mejorar tu autoestima... 

recuperar tu confianza, 
tus habilidades, creer y tener fe en ti mismo...

Quizás rebelarte ... ¿? 
AL final se trata de SER
 uno mismo...y ser UNICO..


Pero cuando el RETO es grande...
la resistencia también puede ser lo.
Imprescindible es que confíes en mi, que aceptes mis provocaciones, a veces mis impertinencias, 
que contestes a mis preguntas y que seas sincero contigo mismo...

Que bailes conmigo !!! 
y poco a poco 
marques tu el ritmo .


"Lo importante no es por qué soy como soy 
sino qué hacer
 con lo que tengo."

Maickel Melamed.



jueves, 5 de marzo de 2015

¡Dios mío! Dios mío! Qué tarde voy a llegar!"




Decía el  Conejo Blanco  en la obra Alicia en el País de las Maravillas . Elegante METÁFORA para describirnos el estrés de la vida, esa prisa, ese ritmo desenfrenado que nos lleva a correr , a despistarnos, como lo hizo ella entrando sin pensar en la madriguera......


Hoy quiero hablar de metáforas... porque se usan de forma habitual en Coaching, permiten transmitir concepto,  ideas y emociones de forma natural ... y porque me gustan ..

Me gusta usarlas, porque permiten alcanzar altos niveles de comunicación  !!! 


Recordemos como decía Jose Luis Sampedro" el tiempo no es oro, el oro no vale nada , el TIEMPO es VIDA".. y vale la pena utilizarlo bien...

Porque no dejamos un poco la mente unirse a nuestros sentidos? imágenes, sonidos, sensaciones...volver a leer poesía, hablar de filosofía...dónde abundan las metáforas que recrean nuestras vivencias, y nuestros sentimientos y las expresan con más belleza, más misterio...


Porque estamos en la "flor de la vida"... tenemos que" armarnos de valor"... y con el "corazón en llamas"... "tocar el cielo" con las manos..



Con que metáfora describiarias  tu vida ?

sábado, 21 de febrero de 2015

HEROÍSMO y LIDERAZGO...




"Se buscan hombres para viaje peligroso. Salario bajo, frío agudo, largos meses en la más completa oscuridad, peligro constante, y escasas posibilidades de regresar con vida. Honores y reconocimiento en caso de éxito."
anuncio  publicado en 1914 por sir Ernest Shackleton en el periódico The Times con el fin de reclutar a 55 marineros para la expedición Endurance y  alcanzar el Polo Sur.

El barco en el que viajaba  quedó encallado en medio de los hielos durante dos meses, se acabó agrietando y los 23 hombres que formaban la tripulación se vieron obligados a coger los botes salvavidas y se refugiarse en una  isla . Padecieron vientos polares, lluvias incesantes y sin apenas comida

Shackleton decidió acometer una de la mayores locuras de la historia: navegó junto con cuatro hombres en un bote de siete metros a lo largo de 1300 km de mar abierto, en medio de olas de más de quince metros, hasta que consiguió llegar a la isla de South Georgia para pedir ayuda.
Consiguió rescatar al resto de sus compañeros cuatro meses después, ni uno solo murió en los dos años que duró la expedición y su nombre quedó grabado en el apasionante mundo de los exploradores de la Tierra.




Un ejemplo de Liderazgo, lucha , esfuerzo y compromiso que no esta reñido con la Utopía y los sueños ... 

Se considera a Shackleton como un héroe por su hazaña...

En que consiste ser héroe? Dónde se aprende? Quien se lo propone? .....

Platon quizás tenia la respuesta : 
"Hay almas que tienen hambre de gloria, y hay almas  que tienen hambre de pan."